
La concejala de Diversidad Funcional del ayuntamiento de Albolote, Antonia Guerrero (a la que ha acompañado la portavoz del Equipo de Gobierno, Marta Nievas), ha presentado junto a la presidenta de la asociación de padres y madres de niños afectados por déficit de atención con o sin hiperactividad y trastorno de la conducta “AMPACHICO”, Inmaculada Pineda, las actividades que se están llevando a cabo durante este mes de octubre para conmemorar el día europeo de concienciación por el TDAH y que tiene su día el domingo 27 de octubre.
Con tal motivo Guerrero ha informado que desde hoy viernes y hasta el próximo lunes la fachada del ayuntamiento se iluminará en color naranja para sumarse a este acto simbólico de sensibilización y difusión de la enfermedad, dentro de los actos programados por la asociación para dar a conocer el síndrome del TDAH. “Desde el ayuntamiento de Albolote y desde esta concejalía de Diversidad Funcional estamos comprometidos con la asociación ‘AMPACHICO’ para dar visibilidad a esta enfermedad, apoyando y poniendo a su alcance todos los medios de los que disponemos porque creemos y tenemos la certeza de que tenemos que hacer visible este trastorno y trabajar para la inclusión de los afectados”, ha señalado.
Junto a la iluminación del ayuntamiento la presidenta de la asociación ‘AMPACHICO’ ha explicado que durante este mes de octubre también se han realizado otra serie de actividades, como; jornadas específicas sobre el TDAH o charlas de sensibilización en centros escolares y universidad.
En su intervención Pineda ha explicado que el TDAH es un trastorno neurobiológico del desarrollo que afecta no sólo a quien lo padece sino también a las familias y ha hecho hincapié en que no sólo el TDAH se da en niños sino que también en adultos. Es por ello que “el objetivo de la asociación es ayudar a las 150 familias asociadas a ‘AMPACHICO’ que entre sus miembros tienen personas afectadas con este síndrome. Desde hace 12 años que llevamos en Albolote nosotros nos encargamos de su reeducación a través de una importante labor terapéutica destinada a ambos, afectados y familiares”. Para llevar a cabo dicha labor la asociación dispone de 4 psicólogos, varios maestros y un logopeda, todo ello financiado a través de las propias familias. De lunes a jueves se imparten terapias individuales y los viernes talleres (autoayuda, habilidades sociales, control de la frustración, sexualidad, adicciones, etc.)
Las personas interesadas en tomar contacto con dicha asociación pueden hacerlo a través de su web, www.tdah-granada.com, donde disponen de toda la información de su funcionamiento y la forma de cómo asociarse.