La concejala de Educación y Juventud hace un balance positivo del trabajo realizado durante el Estado de Alarma Sanitaria

En la apertura de los centros educativos de la localidad y escuelas infantiles municipales el ayuntamiento participará en tareas de limpieza, preparación de instalaciones y desinfección, según indicaciones de las autoridades sanitarias

María del Carmen Calderay (derecha) junto a la locutora de Radio Albolote, Paqui Sánchez

En una reciente entrevista concedida a Radio Albolote la concejala de Educación y Juventud, María del Carmen Calderay, ha hecho un intenso balance sobre las diferentes actividades llevadas a cabo por sus concejalías en este período de Alarma Sanitaria, en especial las relativas a Educación y Juventud.

En dicha entrevista Calderay ha destacado la rápida adaptación a la que se han tenido que enfrentar el personal del área de Juventud para buscar alternativas a las actividades presenciales que tradicionalmente venía ofreciendo este área. “Ha sido un trabajo espectacular el realizado por el personal técnico para elaborar un programa de actividades diversas y alternativas para realizar en casa y en familia”, ha señalado la edil quien además ha resaltado la gran participación de la ciudadanía “todo llevado a cabo a través de las redes sociales del área de Juventud y la ludoteca”. Recordemos que desde la declaración del Estado de Alarma sanitaria Juventud ha venido realizando un concurso semanal (versión de canciones, dibujo, de comic de los héroes de la lucha contra la pandemia, de cuentos o de recreación de obras de arte), además de otras actividades complementarias como talleres de cocina, repostería o reciclaje todo ello con el objetivo de “entretener a nuestros jóvenes y más pequeños durante el confinamiento”.

En cuanto al trabajo realizado en educación Calderay ha señalado que una de las prioridades de la concejalía, junto con la de Nuevas Tecnologías, ha sido la de dotar a las familias más necesitadas, de internet para que los escolares de estas familias “no se queden atrás y puedan continuar con el curso online como cualquier otro estudiante”. Según ha explicado Calderay que procedimiento realizado para ello comenzaba cuando “los directores nos trasladan el listado de niños y niñas que por su situación familiar no pueden tener acceso a internet o requieren de equipos para poder hacer las tareas que mandan los profesores. Posteriormente se traslada este listado a Servicios Sociales Comunitarios que es el organismo que hace los informes pertinentes para detectar la situación de estas familias. Con ese informe es cuando el ayuntamiento ha procedido a dicha instalación que ahora mismo se ha realizado en 27 hogares del municipio”.

Y en cuanto al apoyo alimenticio que afecta a los menores de las familias más desfavorecidas (escolares que estaban en comedores de los centros educativos de la localidad por exclusión social) Calderay ha recordado que gracias a los programas SIGA de la Junta y PRAI de la diputación de lunes a viernes se entregan menús y meriendas a cerca de medio centenar de familias de Albolote y El Chaparral. Y en cuanto a la apertura de los centros educativos de la localidad y escuelas infantiles municipales, la concejala de Educación ha informado de que el ayuntamiento participará en tareas de limpieza, preparación de instalaciones y desinfección, según indicaciones de las autoridades sanitarias.