El IES Aricel recibe, del Gobierno Francés, el distintivo de Label FrancÉducation

Representantes del IES Aricel, del ayuntamiento, del Consulado Francés y de la consejería de Educación tras el descubrimiento de la placa. La alcaldesa se compromete, en nombre del ayuntamiento, a seguir apoyando el intercambio entre estudiantes del IES Aricel y estudiantes franceses de secundaria de la ciudad de Besaçon  El IES Aricel de Albolote ha... Leer más »

Representantes del IES Aricel, del ayuntamiento, del Consulado Francés y de la consejería de Educación tras el descubrimiento de la placa.

La alcaldesa se compromete, en nombre del ayuntamiento, a seguir apoyando el intercambio entre estudiantes del IES Aricel y estudiantes franceses de secundaria de la ciudad de Besaçon 

El IES Aricel de Albolote ha entrado a formar parte de la red de centros de Andalucía que lucen el distintivo de Label FrancÉducation, que les acredita con el sello de excelencia en la enseñanza de la lengua francófona. Este distintivo ha sido otorgado por el Ministerio de Asuntos Exteriores del Gobierno francés.

En un acto de homenaje a la lengua francesa, en el que estuvieron presentes la alcaldesa de Albolote, Concepción Ramírez, representantes de la comunidad educativa del instituto, del Consulado Francés con sede en Sevilla y de la consejería de Educación de la Junta de Andalucía,  el IES Aricel descubrió ayer una placa que le acredita como el primer centro educativo de la provincia de Granada en recibir esta distinción y entrar a formar parte de una reducida red de centros educativos de todo el mundo donde la calidad de la enseñanza de la lengua francófona pasa a tener grado de excelencia. El descubrimiento de la placa corrió a cargo de Marie Christine Rivière, agregada cultural del Consulado Francés y del director del IES Aricel, Antonio Luis Ortega, con la ayuda de varios estudiantes.

Durante el desarrollo del acto el director del IES, Antonio Luis Ortega, anunció que a partir del próximo curso este centro educativo implantará el plurilingüismo en todas sus líneas a partir de primero de la ESO, manteniendo la lengua francesa como primer idioma extranjero. “De esta forma hemos conseguido que nadie se pueda quedar fuera de la opción de plurilingüe”, añadió.

Por su parte, la alcaldesa de Albolote, Concepción Ramírez, aprovechó la ocasión para felicitar a la comunidad del IES Aricel por el trabajo realizado durante más de una década para conseguir este galardón y quiso hacer hincapié en que “desde el ayuntamiento seguiremos apoyando y colaborando, dentro de nuestras posibilidades, con el IES para que se sigan produciendo el intercambio entre estudiantes de Albolote y Besaçon”.