El ayuntamiento de Albolote aprueba su Presupuesto para 2022

Contó con los votos a favor de PP y Ciudadanos, la abstención de Vox, Izquierda Unida-Albolote para la Gente y Podemos y el voto en contra del PSOE.

Momento de la aprobación del Presupuesto General del ayuntamiento para el ejercicio 2022.

El ayuntamiento de Albolote acaba de aprobar el Presupuesto General de la entidad para el ejercicio 2022. La abstención de Izquierda Unida-Albolote para la Gente, la de Podemos y el edil de VOX, junto al voto favorable de los partidos que gobiernan en Albolote (PP y Ciudadanos) han permitido dar luz verde documento. La portavoz del Equipo de gobierno, marta Nievas, ha señalado que “el acercamiento del Equipo de Gobierno a los grupos de la oposición y la apertura del Presupuesto para incluir propuestas de estos grupos ha permitido la aprobación para este ejercicio 2022”. En el caso del PSOE el voto fue en contra y no presentó enmiendas ni propuestas al mismo.  El presupuesto para 2022 asciende a 15.634.476 euros. Las cuentas reflejan una subida de 300.000 euros por la previsión de ingresos vía licencias de obra mayor e impuesto de construcciones y obras.

Según expuso la portavoz municipal del Equipo de Gobierno y concejala de Economía, Marta Nievas, “ésta subida es el reflejo del incremento de solicitudes de licencias urbanísticas debido al desarrollo del municipio”. Nievas destacó durante el debate del Presupuesto que “se ha dado prioridad, en materia de servicios sociales, con la incorporación de una partida de 53.000 euros que será cofinanciada con la diputación de Granada. Otros 30.000 euros se destinarán a garantía alimentaria a través de aportaciones a Cruz Roja, la encargada de dicho reparto”. También en el apartado de gastos Nievas destacó la contratación de una psicóloga para el centro municipal de Información a la Mujer, así como aportaciones en materia de igualdad y juventud. “También se recoge otra partida de 30.000 euros para la gratuidad de los libros de texto para los alumnos y alumnas de bachillerato del IES Aricel y como otra de las novedades, la puesta en marcha de un plan de movilidad que llevaremos a cabo a través de la contratación de una empresa externa que estudiará la circulación en el municipio, las necesidades de aparcamiento y la eliminación de barreras arquitectónicas en la línea de trabajo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”, explicó.

La tercera novedad que incluye el Presupuesto es una importante aportación a un plan general de mejora de parques y jardines que permitirá y reforzará la limpieza y recogida de residuos.  Se incrementan las partidas de deportes y cultura donde destaca la celebración del 40 aniversario de la declaración de la iglesia de la Encarnación como Bien de Interés Cultural; una apuesta clara por fomentar las actividades de ocio y apoyar al pequeño comercio y a la hostelería. Sobre la aportación municipal a la asociación de Comerciantes (ASCOAL), Nievas destacado que se aumenta hasta 9.000 euros en este ejercicio. La edil de Economía y Hacienda adelantó que “en el mes de marzo, cuando se presente la liquidación del ejercicio 2021, podremos conocer la cuantía que, con cargo a remanentes de tesorería, se podrá destinar a inversiones de calado en el municipio”.

En cuanto a la confección del Presupuesto, Nievas destacó que “este documento recoge las sensibilidades y propuestas de los miembros de la corporación, ya que se han dado a conocer todos los proyectos y se ha contado con las iniciativas de la oposición”. La portavoz concluyó que “partimos de un presupuesto que mira al futuro, que tiene la capacidad de adelantarse a las nuevas circunstancias, ya que Albolote va a pasar pronto de los 20.000 habitantes y se tiene que convertir en una ciudad moderna, con una mejora de servicios públicos y proyectos de calado”. 

Texto: Ester F. Leal – alboloteinformacion.com