
Tras nueve meses de formación teórica y práctica han concluido los cursos de atención sociosanitaria a personas en domicilio y operaciones auxiliares de almacén que se han impartido en el OAL Promoción Económica y Empleo de Albolote. En total una treintena de alumnos y alumnas han cursado estos itinerarios formativos con certificado de profesionalidad que les capacita para desarrollar su actividad laboral en el sector público o privado.
En el caso del curso de atención sociosanitaria, éste ha consistido en 600 horas, 480 teóricas y 120 en empresas del sector, más 105 horas de formación complementaria, como informática, igualdad de oportunidades y orientación laboral. Han participado 14 alumnos desde mayo a diciembre y de ellos casi el 60 por ciento ha encontrado empleo.
El curso de mozo de almacén da respuesta a una demanda de los empresarios del polígono de Juncaril ya que es uno de los puestos de trabajo con más ofertas. Este itinerario formativo ha constado de 210 horas de las cuales 170 han sido teóricas y 40 en empresas del sector más 50 de formación complementaria. Han participado 15 alumnos de los cuales un 30 por ciento ya ha encontrado un empleo. En ambos casos se trata de titulaciones que tienen una gran oferta de trabajo en el mercado laboral.
En la clausura, el concejal responsable del OAL, Juanma Ocaña, ha destacado el trabajo que ha realizado el Ayuntamiento para obtener la acreditación de la Junta de Andalucía de las aulas del OAL para poder obtener el certificado de profesionalidad que capacita a los alumnos para entrar directamente en el mercado laboral”.
Estos cursos están financiados por el Fondo Social Europeo y la Diputación de Granada, a través del proyecto Granada empleo III. EL responsable del área en Diputación, Pepe Mateos, ha destacado la calidad d ellas instalaciones del OAL de Albolote para la impartición de estas titulaciones.