El Salón de Plenos del ayuntamiento de Albolote se ha convertido un testigo de lujo de la presentación del tercer disco de autor del cantaor local, Antonio Campos. Una obra musical que bajo el título de ‘Tardo Antiguo’ nos muestra un recorrido inédito por los orígenes del flamenco y su “evolución atemporal” y en el que nos descubre las raíces del flamenco a través de varios palos como la soleá, la seguiriya, los tangos, los cantes arabescos de Granada, la rumba o las cantiñas.
Una obra que el propio autor ha calificado de “extraordinaria”, no solo por la calidad de los temas que componen el disco sino por la talla de los grandes nombres del flamenco con los que ha contado para su elaboración. Desde José de la Tomasa al guitarrista del sevillano Rafael Riqueni o el conocido productor, Dani de Morón, así como un prólogo de lujo que ha corrido a cargo del actor y dramaturgo cordobés, Rafael Álvarez, ‘El Brujo’.
Durante su presentación Antonio Campos ha definido ‘Tardo Antiguo’ como “el periodo de transición del arte, de un arte que es difícil catalogar, que no tiene un punto de partida y que seguirá transformándose con el paso del tiempo”. Bajo esta premisa Campos define el flamenco como “un arte vivo y en continua evolución”.
Por su parte el alcalde de Albolote, Salustiano Ureña, ha aprovechado la presentación del disco para alabar la figura y la talla internacional de Antonio Campos como cantaor y como flamencólogo y le ha tendido la mano para la puesta en funcionamiento de una escuela de flamenco en nuestra localidad “para conocer mejor este arte y que nuestra cultura llegue a los nuestros”.