
El Jurado del premio de poesía joven Antonio Carvajal ha acordado por unanimidad una vez examinados los libros finalistas de muy alta calidad, proclamar ganador de la XXVI edición al poemario ‘La zona luminosa’ de Alejandro Ruíz de la Puente, de 23 años de edad y nacido en Madrid.
Según se recoge en el acta del fallo del Jurado, ‘La zona luminosa’ “es un libro que sobresale por la audacia de modernidad en el marco de la tradición poética más exigente y, por tanto, más fértil y reveladora. Muestra una precoz maestría que revitaliza el arte de la palabra”. En esta edición el Jurado ha estado compuesto por Eugenia Rodríguez-Bailón, concejala de Cultura, Jesús Munárriz, poeta y Director de ediciones Hiperión, Antonio Sánchez Trigueros, crítico literario y catedrático emérito de teoría de la literatura y literatura comparada, Francisco Castaño y José Antonio Ramírez, poetas, y Antonio Chicharro, catedrático emérito de literatura y literatura comparada y crítico literario.
En la lectura del fallo del Jurado, el poeta Francisco Castaño ha destacado la similitud de la obra premiada con la poesía de juventud de Antonio Carvajal. “Este año me ha resultado especialmente placentero, basta que se hayan cumplido 25 años, se ha cerrado un ciclo para que el nuevo que se abre lo haga con un libro que lo podía haber escrito Antonio Carvajal de jovencito, volvemos a los cauces de la mejor tradición, la mejor forma de ser moderno es instalarse en el corazón de la tradición y mejorarla y esto es lo que hace Alejandro Ruíz de la Puente”, subrayó Castaño.
Por su parte, Antonio Carvajal, destacó la importancia de conocer la tradición para aportar valor a la obra poética “manteniendo la tradición que significa recoger una herencia cultural, trabajar para mantenerla y enriquecerla y transmitirla a los que vienen después”. Carvajal ha agradecido a los miembros del Jurado su participación en el premio. “Si necesario es que haya buenos libros que concursen, igual de importante es que haya un jurado que lo estime. Hay un jurado permanente y por ello el premio ha adquirido el nivel de prestigio y de calidad”, explicó Carvajal.
En el acto en el que se ha dado a conocer al poeta premiado, la concejala de Cultura, Eugenia Rodríguez-Bailón se comprometió a seguir apostando por este premio en próximas ediciones. “Agradecemos el trabajo que ha realizado el Jurado y apostamos por seguir manteniendo por muchos años este premio literario”, aseguró.
El premio de poesía joven Antonio Carvajal está dotado con una cuantía económica de 1.200 euros y la publicación del poemario en la editorial Hiperión.
Texto: Ester Leal – alboloteinformacion.com