El ayuntamiento ha colocado señales verticales de prohibición de circular a más de 30 kilómetros por hora en las vías de acceso al casco urbano y próximamente se ubicarán en las urbanizaciones y en el anejo de El Chaparral. Según explicó el jefe de la policía local, Rafael Ramírez, “la modificación del reglamento de circulación en mayo de 2021, incorporó la reducción de las velocidades genéricas en casco urbano, pasando de 50 a 30 kilómetros por hora. Con esta señalización vertical nos adecuarnos a la norma y le recordamos a la ciudadanía que esta es la velocidad máxima a la que se puede circular. En 2003 el reglamento daba protagonismo al vehículo motorizado y se ha visto que era necesario tener en cuenta otros elementos. Con la nueva reglamentación se tiene en cuenta a los peatones y a otros vehículos más vulnerables”. Ramírez explicó que “aunque en un primer momento será informativo, se multará a aquellos que no respeten la velocidad y está previsto utilizar cámaras de vigilancia para controlar el cumplimiento de la norma”.
Durante una visita a la zona de nueva señalización el alcalde de Albolote, Salustiano Ureña, subrayó que “con este refuerzo de señalización se consigue mejorar nuestro medio ambiente, ya que cuando se circula a menos velocidad se contamina menos y además mejora la seguridad vial. Estamos en una primera fase y cuando concluya se colocará la señalización en las entradas y salidas de las urbanizaciones”.
Con respecto al plan de mejora de la movilidad en el municipio Ureña recordó que en el pleno del mes de abril se aprobó la cesión de terrenos a la diputación de Granada para la construcción del carril bici que unirá Granada con Maracena, Albolote y Atarfe, cuyas obras comenzarán en breve. “A esto hay que sumar otros dos carriles que van a circunvalar el municipio”, explicó Ureña que subrayó “la mejora de la movilidad para hacer de Albolote un pueblo más sostenible”.
Texto: Ester F. Leal – alboloteinformacion.com