
Más de un centenar de mujeres han participado en las diversas iniciativas diseñadas para promover la igualdad de género y el empoderamiento femenino. Desde hoy y hasta el próximo 24 de marzo, el Ayuntamiento de Albolote y el Centro Municipal de Información a la Mujer ofrecen un variado programa que incluye talleres formativos, encuentros y eventos culturales.
En esta ocasión, las jornadas de Formación y Encuentro han incluido hasta siete talleres diferentes: Mujeres en forma; escape room; la influencia de los sentimientos; generando el cambio: mujeres líderes hacia una sociedad más inclusiva; bailando con nuestros cuerpos; emociónate y ocupa tu lugar. El programa de estas jornadas también ha incluido la izada de la bandera conmemorativa del día de la Mujer, en la rotonda junto a la parada del metro de Albolote; una comida de convivencia con todas las participantes y la representación teatral de la obra ‘Mujeres en la historia. Historia de Mujeres’, a cargo de Xesca Valero y Pedro Capdevilla.
Las jornadas han sido inauguradas, a primera hora de la mañana, por la concejala de Igualdad, Eugenia Rodríguez-Bailón, junto a la diputada de Bienestar Social, Igualdad y Familia de la diputación de Granada, María Elena Duque; la coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), Teresa Illescas; el alcalde de Albolote, Salustiano Ureña y otros miembros del Equipo de Gobierno Local y la Corporación Municipal. En el acto de inauguración también ha participado la asociación de Mujeres de Albolote, AMEFA, cuya presidenta, María del Mar Sánchez, ha defendido los derechos de la mujer.
Durante su intervención la coordinadora del IAM ha señalado que “es una celebración para reafirmar, desde el Gobierno de Andalucía, este compromiso que tenemos con la Igualdad real y efectiva”. Illescas también ha hecho hincapié en que desde la Junta de Andalucía se impulsan “políticas activas que garantizan la equidad en el empleo, emprendimiento y la conciliación”. Por su parte, la diputada de Bienestar Social, Igualdad y familia, Elena Duque, ha enfatizado el compromiso de la institución provincial, hoy y todos los días del año, con la igualdad y la visibilidad de las mujeres en todos los ámbitos, indicando que “nuestro objetivo es que todas las mujeres, independientemente de su origen o situación, puedan alcanzar sus metas con libertad y sin barreras. Para ello, seguiremos impulsando iniciativas que favorezcan la conciliación, el acceso al empleo y el reconocimiento del talento en todos los sectores”.
La inauguración ha finalizado con la lectura del manifiesto del 8M, a cargo de la concejala de Igualdad. Previo a dicha lectura, Rodríguez-Bailón ha destacado que “la Igualdad no es un sueño, es un derecho reconocido en el artículo 14 de la Constitución Española”. «Este 8M reafirmamos nuestro compromiso con la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres. Queremos construir una sociedad donde la igualdad no sea un sueño, sino un derecho tangible para todas las mujeres».
Las jornadas de hoy se complementará con una visita a la estación de Sierra Nevada, programada para el próximo 11 de marzo y una charla-coloquio ‘Cuidando a quien cuida. Aprendiendo a poner límites’, dirigida al personal de ayuda a domicilio (24 de marzo).