Albolote celebra el 8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres

Vuelve la manifestación reivindicativa de la Igualdad, los talleres de formación presenciales y el encuentro de mujeres.

Representantes municipales también participaron en la manifestación por la Igualdad.

Gracias a la situación actual de pandemia y las nulas restricciones contra el COVID-19 la celebración del 8M de este año ha recuperado el programa presencial de otras ediciones previas a la pandemia por COVID-19. Entre ellas la marcha-manifestación por la Igualdad o los diferentes talleres programados para esta ocasión.

A las 9:15h arrancaba desde la plaza de España la manifestación por las calles Granada y León Felipe hasta el parque municipal Guaynabo donde se ha leído, a cargo de la concejala de Igualdad, María del Carmen Calderay, el manifiesto por ‘La Igualdad’ en el que se ha reivindicado un único mensaje en la defensa de los derechos de las mujeres y sensibilización ciudadana entorno al 8M. El manifiesto también insta a las propias mujeres y hombres a buscar la Igualdad en cada uno y defiende las políticas públicas de Igualdad realizadas desde la concejalía de Igualdad del ayuntamiento de Albolote. Como en años anteriores la manifestación la abría la batucada femenina ‘Yemajá’, la pancarta de la asociación de Mujeres de Albolote (AMEFA), a la que le seguía una segunda pancarta con el lema de este año ‘Por Ti, Por Nosotras, por Todas’ en cuya cabecera iban los representantes municipales.

Tras la lectura del Manifiesto el alcalde, Salustiano Ureña, también se ha dirigido a las personas presentes en el acto para destacar que “hoy es un día de convivencia, es un día de aprendizaje pero sobre todo tiene que ser un día de reivindicación. La realidad es que la Igualdad no es real. Las diferencias en muchos ámbitos de la sociedad, entre el hombre y la mujer, sigue existiendo por mucho que algunas voces quieran negarlo”. Sin embargo, Ureña también ha querido mandar un mensaje de optimismo al afirmar que “Los jóvenes son los que alcanzarán esta igualdad real, es cuestión de tiempo y esfuerzo, pero lo conseguiremos”. Finalmente el alcalde ha querido agradecer el trabajo que, a diario, realizan las asociaciones de Mujeres y otras entidades que trabajan la Igualdad de forma transversal, así como el realizado por el propio consistorio a través de la concejalía de Igualdad y las trabajadoras del centro municipal de la Mujer.      

Tras los discursos se ha iniciado el desarrollo de los diferentes talleres y actividades programadas para esta efeméride: taller de comunicación no violenta; taller de relajación; taller ‘cuidar a quien cuida’; taller ‘el placer de los sentidos’; taller de zumba, taller de feminismo y taller de masculinidades.

La jornada del 8M se ha completado con la tradicional izada de la bandera de la Igualdad en la rotonda frente la parada del metro, que en esta ocasión ha sido realizada por la concejala de Igualdad, María del Carmen Calderay y la concejala de Cultura, Antonia Guerrero; una comida de convivencia y la una representación de una obra de teatro. Los actos del día de Las Mujeres tendrán continuidad mañana miércoles, 9 de marzo, con un teatro-fórum destinado al alumnado del IES Aricel y una jornada de senderismo al Caminito del Rey, el próximo 25 de marzo.